Mitos sobre el cuidado del cabello que deberías dejar de creer

En el mundo del cuidado capilar, los mitos y creencias populares abundan. Algunos han pasado de generación en generación, otros se han viralizado en redes sociales, pero la realidad es que muchos de ellos no tienen ninguna base científica y pueden estar impidiendo que cuides tu melena de forma adecuada. En Desancho Estilistas queremos ayudarte a separar la realidad de la ficción.

Mito 1: Cortar el cabello hace que crezca más rápido

Uno de los mitos más extendidos. La realidad es que cortar las puntas no acelera el crecimiento del cabello, ya que este proceso ocurre a nivel del folículo, en el cuero cabelludo. Sin embargo, cortar las puntas dañadas sí mejora el aspecto de la melena, evitando que se vea quebradiza o sin forma.

Mito 2: Lavar el cabello todos los días es malo

La frecuencia del lavado depende de cada tipo de cabello y estilo de vida. Si tienes el cuero cabelludo graso o haces deporte a diario, lavarlo todos los días con un champú suave puede ser necesario. Lo importante es usar productos adecuados que no alteren el equilibrio natural del cabello.

Mito 3: Cambiar de champú hace que el cabello «no se acostumbre»

No existe evidencia que demuestre que el cabello se «acostumbre» a un producto. Si notas que un champú deja de funcionar, puede deberse a cambios en tu cabello, en el clima o en tus hábitos. Cambiar de producto está bien, pero no por miedo a que en tu cabello pierda eficacia.

Mito 4: Cepillar el cabello 100 veces al día lo fortalece

Este consejo antiguo puede ser más perjudicial que beneficioso. Cepillar el cabello en exceso puede debilitar la fibra capilar y aumentar la caída. Lo ideal es desenredar suavemente y con las herramientas adecuadas, especialmente si el cabello está húmedo.

Mito 5: El uso de mascarillas hace que el cabello se engrase

Las mascarillas capilares, cuando se aplican correctamente (de medios a puntas), no engrasan el cabello. Todo lo contrario: ayudan a hidratar, reparar y fortalecer. El truco está en elegir la adecuada para tu tipo de cabello y no excederte en la cantidad.

Mito 6: El colágeno no sirve para el cabello

Aunque es más conocido por sus beneficios en la piel, el colágeno también juega un papel clave en la salud capilar. Uno de los mitos más comunes es que «no hace nada por el cabello», pero la realidad es que ayuda a fortalecer su estructura desde el interior, aportando elasticidad y resistencia. Con el paso del tiempo, nuestros niveles de colágeno disminuyen, lo que puede traducirse en un cabello más débil y quebradizo. Incorporar tratamientos ricos en colágeno, como el tratamiento CUTICLE de QS Hair, es una forma efectiva de reponer lo que el tiempo se lleva y devolverle fuerza y vitalidad a tu melena.

Rompe mitos con tratamientos que sí funcionan

No todo lo que escuchas es cierto, pero hay tratamientos que sí están respaldados por resultados reales. Este mes, cuida tu melena con el tratamiento CUTICLE de QS Hair y consigue un 25% de descuento. Se trata de un tratamiento orgánico, vegano y sostenible que hidrata, nutre, revitaliza y protege tu cabello del calor, mientras repone el colágeno natural para una melena fuerte y saludable. Con CUTICLE, no solo cuidas tu cabello de verdad, sino que también lo haces de forma respetuosa con el medio ambiente.

En Desancho Estilistas, cuidamos de tu melena con criterio

En nuestro salón, apostamos por un cuidado capilar basado en la experiencia profesional y los productos más innovadores del mercado. Si quieres una melena sana, brillante y libre de mitos, ven a conocernos.

Confía en el equipo de Desancho Estilistas y deja tu cabello en manos expertas.

¡Tu melena lo notará!

Promoción del mes

síguenos

Suscribete a nuestra newsletter

Carrito de compra
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad