Hablar de las Fallas de Valencia es hablar de ninots, hogueras, emoción, sedas… y peinados. No hay fallera ni valenciana que se precie que no cuide al máximo su peinado y maquillaje durante los días de celebración. Año tras año los accesorios evolucionan y cobran protagonismo para realzar los rodetes, moños y ondas. ¿Qué novedades nos depararán las Fallas este año en cuanto a peinados y estilismos? ¿Cómo se realiza el peinado de fallera?
En este post, desde Desancho Estilistas te contamos cómo es el peinado de fallera y cómo se hace el peinado de fallera. Además te mostramos dos ejemplos de peinados de fallera modernos que nos encantan y algunos consejos para que mantengas el peinado intacto todas las fiestas ¡No te lo pierdas!
Peinado de fallera paso a paso
Los peinados de fallera constan de 3 moños, dos laterales y uno trasero, aunque en los últimos tiempos también se ven peinados de fallera con un solo moño.
Pero, ¿cómo peinar de fallera?
Para hacer el peinado de fallera paso a paso divide el cabello en 3 partes haciendo dos rayas: la primera de ellas divide el pelo en dos de arriba abajo y la otra, de oreja a oreja (formando una T). Hacemos dos trenzas laterales y con el cabello sobrante de la zona trasera se realiza una cola centrada y bajita. Sobre ella se coloca el correspondiente aderezo y se le unen las dos trenzas laterales sujetando el conjunto con ayuda de la malla de relleno.
Para dar forma a la onda, es preciso engominar bien el cabello. ¡Así será más fácil! Es importante sujetar bien el cabello a la coleta trasera ya que sobre esa parte se coloca el rodete.
Con la malla de relleno se va dibujando un 8 alrededor del aderezo y lo mismo se hace con las trenzas de pelo natural. El resultado debe ser un dibujo lo más plano posible con el fin de adaptar el peinado a las tendencias actuales.
Antes de añadir más postizos se coloca la peineta trasera. Cuando haya quedado bien sujeta comenzaremos a poner las mallas de relleno y trenzas alrededor del moño procurando que también queden muy planas. Finalmente se colocan en paralelo las agujas del aderezo bajo las anteriores.
Una vez terminado el moño trasero, se elaboran los rodetes laterales. Es muy importante que ambos queden a la misma altura (debe verse la parte inferior del lóbulo de la oreja). Para hacerlos se engancha el comienzo de la malla al moño trasero y se enrolla alrededor del gancho que hemos colocado anteriormente. Al terminar solo falta poner las peinetas con mucho cuidado.
Consejos para proteger el peinado de fallera
Conseguir un buen peinado de fallera no lo es todo. ¿Qué pasa si nos hacen un buen peinado de fallera y este nos dura únicamente un día o dos? ¡No valdrá para nada! Las falleras, normalmente, llevan varios días el mismo peinado.
¿Cuál es el mayor consejo que podemos darte desde Desancho Estilistas para mantenerlo?
- Un buen acabado: si quieres mantener un buen peinado todas las fiestas falleras es importante que el peinado de fallera esté bien realizado. Si en casa no pueden hacértelo y no saben bien cómo, lo mejor es acudir a una peluquería para los moños de fallera y ponerte en manos de profesionales para que el acabado sea impecable y puedas mantenerlo durante todas las fiestas.
- La fijación: la fijación es clave. Ten en cuenta que tiene que mantenerse día y noche así que utiliza un buen fijador. Hay productos de fijación de calidad que puedes encontrar en centros de peluquería. Pregunta a estilistas profesionales para que te recomienden un producto de calidad.
- No lo mojes: claramente, no debes mojarlo o la fijación desaparecerá y el moño se deshará. Si hay lluvia… ¡protégete de la lluvia!
Tipos de peinado de fallera modernos
A continuación, te enseñamos dos tipos de peinado de fallera modernos:
Peinado de fallera pulido
Es un peinado de fallera por el que apuestan las más jóvenes, un peinado libre de ondas muy favorecedor. ¡Nos encanta!
Peinado de fallera con onda delantera
Es un tipo de peinado pulido pero que tiene una ligera onda en la parte delantera de la cabeza. Mira la imagen inferior y dinos… ¿te gusta el peinado de fallera con ondas?
Tendencias actuales peinados de fallera
Las tendencias actuales en peinados fallera tienden a la simplicidad (dejando de lado los antiguos peinados de fallera con ondas), algo difícil cuando se trata de un peinado tan elaborado. Se trata de conseguir un acabado pulido que aunque resulte vistoso, no reste protagonismo al vestido, sino que lo complemente. Para ello las peinetas deben ir bien pegadas, el moño trasero lo más bajo y plano posible, sin relieve, a diferencia de cómo se llevaba hace años.
Las tendencias también apuestan por la comodidad, por ello muchas falleras se decantan esta temporada por abandonar las tradicionales ruedas laterales, dejando al aire libre las orejas.
Este peinado es uno de los peinados de fallera 2020 que mantiene la esencia del tradicional peinado de fallera pero que apuesta por la innovación, el cambio, la simplicidad y la comodidad, esencial para disfrutar de las fiestas desde el primer hasta el último día.
Somos expertos en peinados de fallera valenciana. ¡Infórmate sobre nuestros precios especiales!
La realización del moño fallero es bastante laboriosa por lo que en general se suele recurrir a peluqueros estilistas expertos en este tipo de peinados. Junto con el traje y el aderezo, es el tercer pilar en el que se apoya este look. Por ello, con la intención de que quede perfecto y además resista durante las fiestas es importante ponerse en manos de los mejores profesionales.
En nuestra peluquería en Valencia seleccionamos las mejores tendencias internacionales y las adaptamos a tu estilo.
Desancho Estilistas: Servicios de peluquería y estética pensados para ti